Brindis de fin de año
Milagro en Navidad.
Un Hecho real.

La Navidad que detuvo la Guerra*
Sobre la Batalla de Ypres, Bélgica, en el año de 1914, I guerra Mundial, se dice que "Nunca se había derramado tanta sangre, en tan pequeña área". Pero la noche de aquella Navidad hubo luna llena.El enemigo público del verano

El mosquito


Los mosquitos cuando vuelan emiten un zumbido muy molesto y cuando pican producen ronchas, en algunos casos como en bebés y niños pequeños las lesiones pueden ser importantes, además algunos pueden ser transmisores de enfermedades.
Los mosquitos son enemigos del viento y del sol, por lo que permanecen durante el día en lugares oscuros y húmedos. Históricamente el ser humano trató de protegerse de su ataque mediante el humo producido por la combustión de ramas secas y húmedas y en algunos casos con el agregado de bosta vacuna o caballar. Luego el ingenio del hombre creó el legendario espiral.
Después apareció el repelente en aerosol que apareció en la segunda guerra mundial para aliviar a las tropas norteamericanas de los insectos de las trincheras. Más tardes aparecieron las cremas y luego las tabletas activadas por unos aparatos que se enchufan en los tomas eléctricos de los hogares, hasta que hoy aparecen las pulseras repelentes de mosquitos.Todos recursos que combaten la posibilidad de ser atacados por los insectos pero que no apuntan a terminar con los mismos. Su reproducción parece no tener fin y su amenaza tampoco.
CURIOSIDADES
- Son las hembras las que pican porque necesitan proteínas para desarrollar sus huevos.
- El macho se alimenta de la savia de las plantas.
FELIZ DIA, TANGO

Día Nacional del Tango
Hoy se festeja el día del tango en todo el mundo, fecha que conmemora los nacimientos de Julio de Caro (11/12/1899) Director de orquesta y renovador del tango y de la "Voz" Carlos Gardel(11/12/1890) y que gracias a otro grande de la música que tuvo la feliz idea y el empuje como para llevarla a cabo :Ben Molar. (1)
El tango, su música y su baile, fue declarado de patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO este año.
Paradójicamente este día no ha tenido la difusión que debiera en los medios de comunicación que he tenido de consultar: diarios de la Capital federal, noticieros de TV (salvo lo de siempre, Crónica TV que a mi entender es el único medio que se preocupa en recordar y homenajear a la cultura popular.) y cualquier programa en la televisión local.
Mucha más trascendencia tiene los festejos por la "noches de brujas" y San Patricio que acaparan la atención en todos los medios. Festejos éstos que nada tienen que ver con nuestra historia, cultura y sentimientos.
Es hora que se empiece por defender lo auténticamente nuestro, por historia , cultura y su preciosa música y poesía.
(1)Ampliamos este tema en este es mi mundo.
La Verdadera Felicidad
Buenos Aires, Argentina, 20 de junio de 2021. Hoy aquí se yuxtaponen dos fechas: La primera es el Día de La Bandera, Nuestra Bandera, esa ...
-
Mi nieta cumplió dos años y esto me hace sentir muy feliz. A mi me llama Abu y a mi señora por su nombre, para ella el Abu soy yo y nadi...
-
B risa suave que reanima, R isa y simpatía que alegra, I maginas historias sin lágrimas A lma pura y generosa, N oche estrellada de ver...
-
Guardapolvo blanco Fragmento del capitulo del mismo nombre del libro "Historias insólitas de la historia Argentina" de Daniel B...
-
Cap. I Nací justo en el momento que debía. No fue antes ni después, cuando el pueblo se desperezaba yo ya la te...